Maestra en Gestión Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Master en Gerencia Pública y Egresada de la Maestría en la especialidad de Derecho Penal por la Universidad de San Martín de Porres. Docente en la Universidad ESAN, en la Universidad Continental, en el Centro de Informática (CINFO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL), así como en la Escuela Nacional de Administración Pública de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, ENAP – SERVIR. Expositora en diferentes entidades públicas y privadas.
Cuenta con experiencia profesional en el Sector Público, en entidades como: La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial - OCMA, La Junta Nacional de Justicia, La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima Este - ODECMA, El Ministerio Público, El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Programa JUNTOS, El Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT, La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL y la Procuraduría General del Estado - PGE.
Isabel Pimentel
Abogada
Sobre miMaestra en Gestión Pública por la Universidad de San Martín de Porres. Master en Gerencia Pública y Egresada de la Maestría en la especialidad de Derecho Penal por la Universidad de San Martín de Porres. Docente en la Universidad ESAN, en la Universidad Continental, en el Centro de Informática (CINFO) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en el Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL), así como en la Escuela Nacional de Administración Pública de la Autoridad Nacional del Servicio Civil, ENAP – SERVIR. Expositora en diferentes entidades públicas y privadas.
Cuenta con experiencia profesional en el Sector Público, en entidades como: La Oficina de Control de la Magistratura del Poder Judicial - OCMA, La Junta Nacional de Justicia, La Oficina Desconcentrada de Control de la Magistratura de la Corte Superior de Justicia de Lima Este - ODECMA, El Ministerio Público, El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social – Programa JUNTOS, El Servicio de Administración Tributaria de Lima – SAT, La Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral – SUNAFIL y la Procuraduría General del Estado - PGE.


